CESMCLM Sindicato Médico de Castilla-La Mancha inicia su ronda de reuniones con los Presidentes de los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de Castilla La Mancha y traslada, al Presidente de VOX, la crítica situación de la Sanidad Regional.

NOTA DE PRENSA

CESMCLM Sindicato Médico de Castilla-La Mancha inicia su ronda de reuniones con los Presidentes de los diferentes Grupos Parlamentarios de las Cortes de Castilla La Mancha y traslada, al Presidente de VOX, la crítica situación de la Sanidad Regional.

Ciudad Real, 9 de octubre de 2025

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESMCLM) mantuvo ayer, miércoles 8 de octubre, la primera reunión con el Grupo Parlamentario VOX y su Presidente en las Cortes regionales, dando inicio a la ronda de encuentros prevista con todas las formaciones políticas con representación parlamentaria.

El objetivo de esta iniciativa es trasladar a los distintos grupos las principales reivindicaciones y problemáticas que afectan de manera directa al colectivo médico y facultativo en Castilla-La Mancha.

Durante el encuentro, CESMCLM presentó el Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa, concebido como una herramienta esencial para dignificar, ordenar y regular el ejercicio profesional en la sanidad pública, garantizando la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El Sindicato Médico insistió también en la necesidad urgente de reactivar la Carrera Profesional en Castilla-La Mancha, suspendida desde 2012, lo que supone un inaceptable agravio comparativo respecto al resto de comunidades autónomas.

Asimismo, CESMCLM expuso la sobrecarga asistencial que padecen los profesionales: agendas desbordadas, incremento constante de la demanda, burocracia excesiva que resta tiempo al paciente y falta de médicos y pediatras, especialmente en las zonas rurales, que comprometen seriamente la viabilidad del sistema sanitario.

El sindicato advirtió igualmente del impacto de estas condiciones sobre la salud y el bienestar de los profesionales, cada vez más afectados por el síndrome de desgaste profesional (burnout), dificultades de conciliación, inseguridad laboral y ausencia de reconocimiento.

Por su parte, el Presidente del Grupo Parlamentario VOX, David Moreno, nos expresó su pleno respaldo a la propuesta de CESMCLM para la creación de un Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa. Anunció, además, el registro de una Proposición de Ley en las Cortes para reactivar la Carrera Profesional sanitaria, que será debatida en el próximo periodo de sesiones, y reafirmó el compromiso de su grupo con los profesionales de la sanidad. Nos adelantó, también, que VOX trabaja para que los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha de 2026 incluyan las dotaciones necesarias para garantizar tanto el reconocimiento como el abono efectivo de la Carrera Profesional.

Desde CESMCLM valoramos positivamente la receptividad mostrada durante la reunión y esperamos que las propuestas planteadas contribuyan a mejorar las condiciones de los profesionales y a fortalecer la calidad de la Sanidad Pública en Castilla-La Mancha.

Por otro lado, CESMCLM ya tiene confirmada una próxima reunión con el Presidente del Grupo Parlamentario del Partido Popular, para la próxima semana, y aún estamos pendientes de que nos reciba el Presidente del Grupo Parlamentario Socialista y  Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, reunión que se solicitó hace un año , por lo que hemos vuelto a  pedir una nueva cita para completar las rondas de reuniones.

CESM Castilla-La Mancha es un Sindicato estrictamente profesional que representa a Médicos, Facultativos y Residentes en la Mesa Sectorial del SESCAM. Nuestra independencia es total: no estamos vinculados a ninguna opción política y nuestro compromiso es únicamente con nuestra profesión y con la defensa de la Sanidad Pública. Nos financiamos exclusivamente con las cuotas de nuestros afiliados, sin recibir aportaciones estatales, ni autonómicas, lo que refuerza nuestra autonomía y credibilidad. Nuestro propósito es alcanzar condiciones laborales justas y homologables a las de nuestro entorno europeo y garantizar una sanidad pública de calidad, digna y sostenible, que proteja tanto a los profesionales como a los pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y nuestra página de cookies.