CESM y SMA se reúnen con el Ministerio Sanidad sin avances

CESM y SMA se reúnen con Sanidad sin avances a cuatro días de la manifestación en Madrid contra el borrador de Estatuto Marco

11 noviembre 2025

Fuente. CESM.ORG

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se ha reunido este martes con el Ministerio de Sanidad en un encuentro que se produce tras la solicitud previa de los sindicatos y sin que desde el ministerio se haya facilitado ningún texto alternativo o nueva propuesta desde la última reunión del pasado 1 de octubre.

Pese a no contar con un orden del día previo ni documentación que incluyera novedades, los responsables sindicales han insistido en las reivindicaciones que llevan manteniendo desde que comenzara la negociación, reclamaciones que Sanidad ha recibido por diversas vías y que pasan por un estatuto y un ámbito de negociación propios, una clasificación profesional adecuada y una mejor regulación de la jornada laboral.

Así, aunque la interlocución inicial se ha producido con el equipo ministerial habitual formado por la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez; el subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García, y el consejero técnico Miguel Ángel Máñez, a media reunión se les ha sumado la ministra de Sanidad, Mónica García, con quien también se había solicitado una reunión y cuya presencia ha permitido debatir sobre las cuestiones que CESM y SMA reclaman desde el pasado mes de enero.

En concreto, desde el ministerio lo único que se ha admitido es que la voz del colectivo médico queda muy diluida en el actual Ámbito de Negociación entre las del resto de sindicatos, reconociendo la escasa capacidad para plantear los problemas y las diferencias laborales de los médicos y facultativos, como acaba de quedar patente una vez más respecto al plan para reconocer el solape en trabajadores por turnos, un solape de jornada que también afecta a los médicos y que sin embargo quedan al margen.

Por este motivo, y pese a exponer la dificultad para llevarlo a cabo por la necesidad de modificación de la normativa actual, desde Sanidad han señalado la legitimidad de la reivindicación tanto para el Ámbito como para las mesas sectoriales autonómicas y han asegurado que se abordará esta cuestión de manera más amplia en una próxima reunión.

El resto de reivindicaciones sindicales se han mantenido sin ningún avance, manteniendo posturas muy alejadas en cuestiones como las guardias voluntarias, recordando el Comité de Huelga que la única manera de que se pueda prestar asistencia sanitaria 24/7 de manera no impuesta es mejorando las condiciones laborales de los médicos respecto a descansos y remuneración de esa jornada extraordinaria.

Ante esta situación, el Comité de Huelga mantiene su calendario de movilizaciones previsto, cuyas próximas citas son este sábado en una manifestación por las calles de Madrid a la que acudirán profesionales de toda España y las 4 jornadas de huelga nacional del 9 al 12 de diciembre, con la intención de seguir mostrando la unanimidad en el rechazo al borrador de Estatuto Marco del ministerio y de reclamar una norma propia que permita mejorar las condiciones laborales del colectivo para retener el talento en el Sistema Nacional de Salud y poder prestar la mejor asistencia posible a los pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y nuestra página de cookies.