INDIGNANTE E INDEFENSOS
Exigimos que Covid-19 se considere Enfermedad Profesional para el personal sanitario infectado en el desarrollo de su trabajo.
Exigimos que Covid-19 se considere Enfermedad Profesional para el personal sanitario infectado en el desarrollo de su trabajo.
Hoy 3 de Junio de 2020 se emite la Resolución de 26/05/2020 de la Dirección General de RRHH por la que se convoca el Proceso Selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, promoción interna y discapacidad, en las Categorías de Facultativos/as especialistas que a continuación se relacionan, de las Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla La Mancha. Convocatorias 2017 – 2018.
Hemos valorado insuficiente la consideración de contingencia profesional derivada de accidente de trabajo como consecuencia del contagio del virus SARS – COV 2 durante el Estado de Alarma, según el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, en su artículo 9. Exigimos que debe ser considerado como Enfermedad Profesional, lo demuestra el alto porcentaje de sanitarios contagiados, más de 50.000 mil y más de 60 facultativos fallecidos, luego no queda la menor duda en la relación profesión sanitaria y enfermedad, siendo considerada dicha relación de alto riesgo.
Para que sus nombres no queden en el olvido, desde nuestro Sindicato junto con el Foro de la Profesión creemos que ha llegado el momento de rendirles un homenaje con una campaña que comenzará el próximo 14 de mayo en la que se guardarán dos minutos de silencio en sus puestos de trabajo a las 12.00 horas, expresando de esta forma el recuerdo y el reconocimiento para los fallecidos y sus familiares.
Propuesta Desescalada Atención Hospitalaria.
Consideramos fundamental que antes de iniciar cualquier modificación de la organización asistencial actual se determinen e implanten las medidas de prevención y seguridad que deben proteger tanto la salud de los profesionales como las de los pacientes.
Propuesta del Sindicato Médico CESM CLM para la desescalada en Atención Primaria.
El trabajo en la Atención Primaria debe cambiarse y adaptarse a estos tiempos que hemos vivido con medidas a corto y medio plazo, pero muchas de las medidas adoptadas deberán mantenerse a lo largo del tiempo.
Hasta la fecha no ha habido por parte de la Consejería de Sanidad, ni del Gobierno de Castilla-La Mancha, ni de las Cortes Regionales, ningún reconocimiento explícito y público a estos compañeros que han dejado su vida en acto de servicio.
Hemos exigido con urgencia al SESCAM la inmediata realización de test y PCR a todos los facultativos y personal sanitario tengan o no tengan síntomas.
El 12 de abril se celebra, como cada año, el Día de la Atención Primaria, eje fundamental de nuestro Sistema Nacional de Salud. Este año, si cabe, es un día aún más especial, dado que el papel de Atención Primaria española en la gestión de la pandemia del COVID-19 ha sido, es y continuará siendo crucial, pues la AP se sitúa en la base de la curva, tanto en las primeras fases de transmisión comunitaria como en el seguimiento final de las altas hospitalarias.
La mayoría de los compañeros fallecidos en todo el Territorio Nacional son de Atención Primaria, ya son tres los facultativos fallecidos en nuestra Comunidad en Atención Primaria que se enfrentaron a la pandemia en sus primeros momentos de extensión sin los medios de protección adecuados.