NOTA DE PRENSA 23 octubre 2025
CESM-CLM, en desacuerdo con los Presupuestos 2026
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla La Mancha, para 2026, mantiene congelada la Carrera Profesional en el SESCAM, además de no contemplar un aumento de plantillas de médicos y facultativos, pese al déficit estructural existente.
Ciudad Real, 23 de octubre de 2025
El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM-CLM) manifiesta su profundo malestar, al conocer el contenido del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla La Mancha para 2026, que una vez más no dan respuesta a las necesidades reales de los médicos y facultativos del SESCAM.
Pese a que la Sanidad vuelve a ser la principal partida presupuestaria, con una dotación de 4.058 millones de euros, el texto consolida la parálisis de la Carrera Profesional y no recoge presupuesto para el aumento de plantillas, lo que supone un nuevo golpe a la motivación y al reconocimiento de nuestra profesión.
Carrera profesional: una década de injusticia y falsas promesas
Con respecto a la Carrera Profesional, el artículo 41 del proyecto de ley mantiene suspendido el reconocimiento y abono de nuevos grados de la Carrera Profesional. Esta situación perpetúa una discriminación inaceptable respecto a otras comunidades autónomas, donde sí han recuperado este derecho y se reconoce la labor formativa, docente e investigadora que realizamos los médicos voluntariamente. Labor sin la cual no tendríamos nuevos profesionales ni avanzaría la Medicina.
Plantillas de Médicos y Facultativos insuficientes y sobrecarga insostenible
CESM-CLM denuncia que estos presupuestos no prevén el incremento de plantillas de médicos y facultativos, pese al déficit estructural que arrastra el sistema.
La sobrecarga asistencial, prolongada durante años, está provocando un deterioro evidente en la salud física y mental de nuestra profesión, con consecuencias directas sobre la calidad asistencial y el aumento de las listas de espera en toda la región.
A nivel de Castilla La Mancha, CESM-CLM, exige la reactivación inmediata de la Carrera Profesional, el refuerzo urgente de las plantillas médicas y facultativas y la dotación presupuestaria necesaria para garantizar una asistencia sanitaria segura, equitativa y de calidad.
En resumen, estos presupuestos consolidan una sanidad tecnológicamente más moderna y con una gran inversión en infraestructuras, pero humanamente más debilitada y no adaptada a las necesidades asistenciales actuales en nuestra comunidad.
En Castilla-La Mancha queremos mirar al futuro con esperanza, pero también con responsabilidad y defendemos una Sanidad de calidad, cercana y humana, donde cada persona sea atendida a tiempo y con la dedicación que merece, por eso es imprescindible una mayor inversión en recursos humanos, con aumento de plantillas de médicos y facultativos, porque cuidar a quienes nos cuidan no es un gasto: es una inversión en nuestra salud y en nuestra dignidad como sociedad.
CESM Sindicato Médico de Castilla La Mancha


Luego se extrañan que los médicos españoles se van de España después de estar formados y aquí faltan facultativos.
Se van profesionales y llegan personas no cualificadas. Es la receta perfecta para el salto hacia atrás del país