CESM rechaza cualquier propuesta que no sea un Estatuto Propio

CESM y SMA se plantan frente a Sanidad para rechazar cualquier propuesta que no sea un estatuto propio.

23 septiembre 2025

Más de 350 delegados de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) se han concentrado este martes frente al Ministerio de Sanidad para seguir mostrando su rechazo al borrador de Estatuto Marco que quiere aprobar el gabinete que dirige Mónica García, más restrictivo todavía de los derechos del colectivo según la última propuesta enviada a los representantes sindicales la pasada semana.

Como ya anunció el Comité de Huelga, se trata de una nueva movilización en esta campaña de rechazo a la norma que comenzó el pasado mes de enero, más encendida si cabe después de conocerse algunos cambios en el texto que promueve Sanidad y que empeoran aún más las condiciones laborales de los profesionales y suprimen derechos básicos, lo que ha provocado que haya sido calificado como “insulto” por los representantes sindicales.

Así, en la lectura del manifiesto los responsables de CESM y SMA han recordado que este último borrador no sólo ignora las demandas del colectivo, como un estatuto y Ámbito de negociación propios o la voluntariedad de los excesos de jornada, sino que además suprime derechos y garantías de los trabajadores de la sanidad pública, como la referencia al descanso semanal de 36 horas o la obligación de retribuir la hora de guardia al menos de igual manera que la hora ordinaria. Un “atropello intolerable a los derechos de los trabajadores sanitarios en general y de los derechos de los médicos y facultativos en particular que pone en riesgo el futuro de la sanidad pública”, lamentaban.

La concentración se ha producido antes de que representantes de ambas organizaciones registraran en el Congreso de los Diputados una carta solicitando reunión con todos los grupos parlamentarios con el objetivo de poder explicar de primera mano la propuesta de estatuto propio del médico y el facultativo que han elaborado recogiendo todas las reivindicaciones sindicales en los últimos meses. Además, CESM y SMA pretenden recabar el apoyo de los responsables parlamentarios para que, ante una posible próxima tramitación en las Cortes, muestren su rechazo a la propuesta ministerial.

Las dos acciones de este martes forman parte de la campaña de movilizaciones del Comité de Huelga que se ha retomado este mes de septiembre, que además de asambleas informativas, concentraciones y manifestaciones, llevará a una segunda jornada de huelga nacional para todos los profesionales con relación laboral con el Sistema Nacional de Salud convocada para el próximo 3 de octubre, un paro liderado por CESM y SMA que cuenta con el respaldo del Foro de la Profesión Médica y que secundarán todos los sindicatos profesionales del territorio nacional.

Fuente: CESM.Org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y nuestra página de cookies.