COMUNICADO RUEDA DE PRENSA
30 DE SEPTIEMBRE 2025
ASUNTO: HUELGA NACIONAL DE MEDICOS Y FACULTATIVOS 3 DE OCTUBRE
CESM Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, anuncia su adhesión a la huelga nacional de Médicos y Facultativos convocada por CESM Nacional (Confederación Española de Sindicatos Médicos) para el próximo viernes 3 de octubre de 2025 en defensa de un Estatuto Propio. Además, exigimos en nuestra región la reactivación inmediata de la Carrera Profesional en el SESCAM, suspendida desde el año 2012, lo que sitúa a Castilla-La Mancha como la única comunidad autónoma que aún no tiene reactivado el reconocimiento de dicho grado.
Dicha convocatoria de huelga nacional surge del rechazo unánime del colectivo Médico y Facultativo al borrador del Estatuto Marco, propuesto por el Ministerio de Sanidad, por considerarlo insuficiente y no reconocer la singularidad de nuestra profesión.
En nuestra comunidad autónoma, Sindicato Médico de Castilla-La Mancha asume esta movilización nacional y reivindica la Reactivación Inmediata de la Carrera Profesional en nuestra autonomía. Desde CESMCLM instamos al Gobierno de Castilla la Mancha a que incluya en los Presupuestos Generales de 2026, una partida presupuestaria para la inmediata reactivación de la Carrera Profesional.
Recientemente CESM-CLM registró, ante la Consejería de Sanidad y el SESCAM, el documento de Estatuto Propio de la Profesión Médica y Facultativa, elaborado por CESM Nacional y Sindicato Médico Andaluz (SMA), como alternativa al borrador de Estatuto Marco presentado por la Ministra de Sanidad. Este documento también se registró, el pasado 23 de septiembre, en el Ministerio de Sanidad y en el Congreso de los Diputados, dirigido a los distintos grupos parlamentarios.
Puntos claves del Decálogo reivindicativo de Estatuto Propio para la profesión Médica y Facultativa.
- Reconocimiento claro de las funciones específicas del Médico/Facultativo en el Sistema Nacional de Salud, distinguiéndolas de otras categorías.
- Un ámbito de negociación propio, a nivel nacional y autonómico, para el personal médico/facultativo.
- Un marco normativo específico que regule lo que es propio del ejercicio médico y facultativo: formación, responsabilidad, guardias, descansos, jornada, retribuciones, etc.
- Clasificación profesional que refleje adecuadamente la cualificación, las funciones y responsabilidades del colectivo médico/facultativo, con una categoría diferenciada (proponemos crear una nueva categoría A1 plus).
- Regulación de la jornada laboral: jornada estándar de 35 horas semanales, y que todo lo que exceda de ese tiempo se considere “exceso de jornada”, voluntario y con la retribución adecuada.
- Regulación diferenciada de guardias de presencia física y guardias localizadas: descansos, exenciones, incluyendo voluntariedad, condiciones negociadas y adecuada compensación/retribución.
- Mejora retributiva, especialmente en los periodos de especialización (MIR) y para todos los facultativos, incluyendo aquellos que no trabajan en exclusividad, garantizando igualdad de derechos.
- Regulación de la jubilación, acordada con la penosidad inherente al ejercicio médico, con posibilidad voluntaria de adelanto total o parcial, incluyendo reconocimiento de horas de guardia para su cómputo.
- Carrera profesional homogénea en todo el país, con criterios claros.
- Protección integral de derechos laborales y retributivos en situaciones especiales: incapacidad temporal, maternidad/paternidad, edad; derecho a la conciliación de la vida personal y profesional.
Para finalizar, nos movilizamos por la mejora de nuestras condiciones laborales, pero también por el derecho de todos los ciudadanos a mantener en el futuro un sistema sanitario público de calidad.
Estatuto Propio para la profesión Médica y Facultativa