Agresiones Sanitarias Tolerancia Cero

Agresiones Sanitarias Tolerancia Cero

EL SINDICATO MEDICO CESM-CLM CONDENA LAS AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El Sindicato Médico de Castilla La Mancha CESM-CLM quiere recordar en el día nacional contra las agresiones a sanitarios, que todos los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Esta protección es un deber de la Administración respecto del personal a su servicio y que ninguna de las medidas, que hemos exigido reiteradamente, han sido implementadas por la misma. El 17%  del personal sanitario reconoce haber sufrido algún tipo de violencia, siendo las más frecuentes las agresiones verbales.

La Administración sigue sin personarse en todos los procedimientos por agresión en defensa de sus profesionales, como así hemos pedido, mientras que sí lo hace cuando hay deterioro de los enseres ocasionado por los agresores.

No se ha contratado personal de seguridad en aquellos centros en los que hay una mayor inseguridad y agresiones más frecuentes, ni adoptado ninguna medida preventiva adicional, como el botón del pánico o cámaras de seguridad, para poder acabar con esta lacra.

CESM-CLM, ante la lentitud de la Administración, ha solicitado en el Comité Central de Seguridad y Salud del SESCAM del pasado viernes 10 de Marzo que se incluya dentro de la Planificación Preventiva de 2017 la elaboración e instauración de un PLAN DE PREVENCIÓN DE AGRESIONES A LOS PROFESIONALES SANITARIOS. Plan que debe contener el diagnóstico, tratamiento y prevención de agresiones, incluidas las medidas de seguridad que se deben implementar. Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales y lograr que desaparezcan o al menos disminuyan las cada vez más frecuentes agresiones que sufren en nuestros centros sanitarios.

Estamos valorando la posibilidad de ofrecer un curso de autodefensa para aquellos facultativos que lo deseen, para poder resolver de esta forma situaciones potencialmente peligrosas con el objetivo de evitar ser agredidos y mejorar nuestro autocontrol, similar a los que se ofertan a otros colectivos, en las distintas Comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y nuestra página de cookies.